Masajea el estrés!
- Gianluca Conte
- 25 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 abr
Ya has alcanzado la plena madurez, has dejado atrás los momentos más importantes de la vida y ahora que podrías disfrutarla al máximo y avanzar a un ritmo más sostenible, te das cuenta de que el estrés sigue sin dejarte ir y, por alguna razón, el sueño está perturbado y los pensamientos invaden incluso los momentos más tranquilos... ¿Te sientes así? ¿Y no sabes realmente cómo mejorar esta situación?
Escribiendo este artículo pensé en las personas que se sienten de esta manera y en estas pocas líneas intentaré ayudarte.
Lo que te sucede es el resultado de un desequilibrio en una parte de tu sistema nervioso llamada Sistema Nervioso Autónomo; este sistema se divide en dos partes, una que nos mantiene despiertos, activos y vigilantes, y que cuando está en exceso produce estrés (a través del cortisol), y otra que nos permite descansar, entregarnos a nosotros mismos y relajarnos (a través de la dopamina). Nuestra sociedad parece estar cada vez más inclinada hacia la primera parte de este sistema, llamada simpática. Los compromisos de la vida, cada vez más apremiantes, la emocionalidad cada vez más descuidada y un mundo cada vez más inestable, tanto social como financieramente, activan esta parte de nuestro sistema nervioso, que se ocupa de resolver problemas y prever "catástrofes".
Es una reacción involuntaria y, aunque aparentemente no tendríamos mucho de qué quejarnos, esta parte de nosotros permanece activa, impidiéndonos acceder a la contraparte antagonista del sistema, es decir, la parte parasimpática.
Sucede que esta condición se vuelve casi normal hasta el punto de que ya ni siquiera nos damos cuenta. Y es fácil culpar a la edad, a la menopausia o a la pareja de turno... :)
¿Qué hacer entonces para equilibrar nuestro Sistema Nervioso Autónomo y volver a alternar agradablemente entre el sueño y la vigilia, el descanso y la acción, la relajación y la tensión? Pues bien, las soluciones son diversas: meditación, yoga, paseos al aire libre (sobre todo en una isla como Lanzarote), viajes de ocio, pero hay una de ellas que actúa de manera particular produciendo efectos inmediatos y evidentes: ¡un buen masaje!
¿Quieres saber por qué?El estrés producido por el cortisol se deposita y acumula en las tensiones de los músculos de nuestro cuerpo, hasta el punto de no permitirnos relajarlos. Esta dinámica, además de causar incomodidad y dolor, nos hace vivir continuamente tensos y, precisamente, estresados, buscando problemas que probablemente no podremos resolver.
Gracias a un buen masaje relajante, o aún mejor, a un masaje holístico (los masajes holísticos tienen el propósito de equilibrar este sistema), podrás experimentar de inmediato esa sensación de relajación y despertar. Y con un masaje, incluso solo una vez al mes, verás cómo mejora notablemente tu condición psicofísica.
Soy Gianluca de Manè, y junto con Carla nos dedicamos a los masajes y al cuidado corporal desde hace más de 30 años, primero en Milán y ahora en Playa Blanca.
Ven a visitarnos y experimenta de primera mano los efectos de un buen masaje.
Comments