top of page

La ciencia del Masaje

Probablemente llegaste a esta página por casualidad, solo querías informarte o reservar un buen masaje relajante, pero al leer algo sobre Ciencia e Investigación, te habrás sentido curioso y habrás pensado en entender un poco más, ¿verdad?

Voy a explicarte solo algunos de los beneficios más importantes que puedes obtener gracias a la estimulación de tu cuerpo a través del masaje, incluso un masaje cualquiera, ¡siempre y cuando se haga bien! Para hacerlo, tendré que usar términos anatómicos y científicos que quizás no conozcas, pero si te interesa, podrás pedir una cita para profundizar o enviarnos un correo con tus dudas.

Sistema nervoso autonomo

Regulación del Sistema Nervioso Autónomo

Como sabrás, la función principal de un masaje es relajar las tensiones musculares, ¡todo comienza desde ahí!

Nuestro organismo está gestionado por una rama del Sistema Nervioso llamada Autónomo, que nos permite alternar nuestro funcionamiento entre vigilia y sueño. Cuando estamos estresados, este sistema se agita, acentuando todas las funciones típicas de la vigilia (Sistema Nervioso Simpático): tensiones musculares, actividad cerebral, ritmo cardíaco acelerado y ansiedad. Si el estrés persiste en el tiempo, esta condición puede volverse cada vez más "crónica", dificultando nuestra capacidad de relajarnos y activar las funciones típicas del descanso y el sueño (Sistema Nervioso Parasimpático). Un buen masaje, relajando las tensiones y reactivando el sentido de contención y seguridad a través de la suave estimulación de la piel, favorece la disminución de los efectos del SN Simpático, reactivando el SN Parasimpático y reduciendo el estrés. Quien recibe masajes habitualmente tiene un mejor funcionamiento del SNA.

Ormoni

Cortisol y dopamina

Un buen masaje favorece la disminución del cortisol, que es la hormona del estrés, y la liberación de dopamina, que es una sustancia química que actúa como neurotransmisor en el cerebro y en otras áreas del sistema nervioso. La dopamina es a menudo llamada "la molécula del placer" porque está involucrada en el control del placer, la recompensa, la motivación e incluso el movimiento.

Funciona como parte del sistema de recompensa del cerebro, influyendo en la forma en que experimentamos emociones positivas y gratificantes.

Dopamina y cortisol son "inversamente proporcionales": el aumento de cortisol casi siempre disminuye la liberación de dopamina y viceversa; por esto es muy importante una estimulación frecuente del cuerpo a través de una buena práctica de masaje, que, favoreciendo la relajación y el sistema nervioso parasimpático, promueve un buen equilibrio entre cortisol y dopamina.

Entero y Propiocepción

Otra ventaja importante que deriva del reequilibrio del Sistema Nervioso Autónomo es la mejora de la propiocepción y la entercepción. Cuando estamos muy estresados, nuestro organismo funciona principalmente en exterocepción, es decir, utilizamos principalmente los sentidos externos, como la vista, el oído, el olfato, etc. Esta es una respuesta ancestral de nuestro cuerpo que asocia el estrés con un posible peligro y, por lo tanto, activa todas las funciones necesarias para enfrentarlo.

Gracias a la reducción de las tensiones y a la relajación producidas por un buen masaje, podemos volver a utilizar mejor la propiocepción y la entercepción, que son los dos sistemas sensoriales que nos permiten sentirnos mejor por dentro y percibir mejor la posición de nuestro cuerpo en el espacio.

Enterocezione
Sfera percettiva

Inteligencia emocional

Si has llegado hasta aquí, significa que el tema te resulta interesante y me alegra mucho. Hemos dicho hasta ahora que estimular habitualmente el cuerpo a través de masajes favorece el reequilibrio del Sistema Nervioso Autónomo, de todas las funciones específicas de sueño y vigilia, de la relación entre Cortisol y Dopamina, y finalmente de los sistemas perceptivos.

Hay otra ventaja que es en parte consecuencia de las mencionadas anteriormente: el reequilibrio y expansión del Campo Energético, que de alguna manera también está relacionado con la esfera perceptiva y sensorial. Cuando este campo toroidal, producido por el Corazón, está equilibrado y expandido, mejora nuestra Inteligencia Emocional y nuestra capacidad para establecer y mantener relaciones profundas y satisfactorias con los demás.

bottom of page